ELAMORNOBASTA

 

“Los cuentos de hadas son bien ciertos, pero no porque nos digan que los dragones existen sino porque nos dicen que podemos vencerlos.”

Gilberth Keith Chesterton.

 

 

 

 

Cuántas veces habremos soñado con ser príncipes o princesas donde el amor es para toda la vida. O cuántas veces hemos escuchado eso de “hasta que la muerte os separe” o “tienes que aguantar aunque haya cosas que no te gusten, que los jóvenes de hoy en día no aguantáis nada y por eso hay tantos divorcios” de la gente mayor.

La sociedad, por suerte, va evolucionando, el contexto sociocultural donde crecemos es diferente entre generaciones, y en el ámbito familiar y en el de pareja se han vivido muchos cambios en las últimas décadas. Decimos por suerte, porque aunque en todo cambio hay inconvenientes, pienso que en este tema hay muchas más ventajas.

Antes a las parejas solo le bastaba con el amor o con formar una familia, pero actualmente esos cuentos de hadas sabemos que no existen y que el amor para toda la vida es complicado de mantener, porque no solo depende de ti, sino de otros muchos factores que influyen en la relación. ¿Quién me dice que podría aguantar algo de esto como lo hacían antes (sobretodo las mujeres)? Infidelidades, mala calidad de las relaciones sexuales, problema para concebir hijos (situación de mucha ansiedad y estrés), problemas en la convivencia, violencia de pareja o conyugal o simplemente porque se ha acabado el amor. Y no digo que por alguno de estos problemas haya que recurrir a la separación, sino que estas ventajas actuales también nos facilitan pedir ayuda a familiares, vecinos, profesionales, etc. cosa que antes los asuntos de pareja eran solo de pareja. Todas estas creencias siguen cambiando, consiguiendo mejorar la calidad de vida tanto personal como la de pareja.

Por todo esto la evolución de la sociedad y las políticas han ayudado a que la mujer concretamente  tenga más libertad y las personas en general. Facilitan la vida a las personas y su felicidad. Y no tenemos que aguantar, ni hombres ni mujeres, ningún tipo de violencia (en el sentido más amplio de la palabra) “hasta que la muerte nos separe” y es que CON EL AMOR NO BASTA…

Con este artículo quiero abrir los ojos a mujeres, hombres, niñas, niños, adolescentes y personas mayores, algunas de estas personas con más riesgos de sufrir malos tratos, otras con menos y otras porque lo están sufriendo, y que se sepa que no tenemos porqué aguantar violencia, insultos, humillaciones, control, anulaciones, desprecios, etc. solo porque lo haga alguien que “nos debe de querer” y como “tanto nos quiere” y nosotros a esa persona, le tenemos que aguantar sea lo que sea que haga. Vamos a valorarnos, a ver qué es lo que queremos de una pareja, y si no nos gusta lo que tenemos, dejar el miedo a un lado y a ser capaces de salir de ese «infierno».

Bien es cierto ese título de nuestro artículo (también libro del Dr. Aaron Beck sobre terapia de pareja) que aunque haya amor, se termina consumiendo, y queda ese amor compañero que para que se mantenga hay que restaurarlo continuamente, trabajarlo y sobre todo respetarlo, porque cuando no hay respeto… no hay amor.