ABRE TUS OJOS
“Abre tus ojos”, es lo que intentamos decir a las personas que estén sufriendo malos tratos. Pero, ¿cómo le ayudamos a abrir los ojos? Aquí os dejamos algunas recomendaciones, información y teorías para que entendamos mejor su comportamiento (tanto de agresor como de víctima).
Las causas de que haya una relación de maltrato en una pareja pueden ser varias y en cada pareja son diferentes, aunque sí podemos hablar de ciertos factores que aumentan la probabilidad de sufrir violencia de género y maltrato, aunque no son necesarios todos:
- En las víctimas algunos factores que predisponen a sufrir maltrato son:
- Haber sufrido algún tipo de violencia familiar en la infancia
- Falta de habilidades sociales
- Creencias irracionales
- El ideal romántico
- Dependencia económica
- Agresores
- Haber sufrido algún tipo de violencia familiar en la infancia
- Creencias irracionales sobre el género
- Relaciones de poder
Al igual que nos encontramos con varios mitos que como en la mayoría de las veces son falsos, creencias socialmente aceptadas y que repercuten negativamente tanto en el agresor como en la víctima: “sucede a personas con bajo nivel educativo o económico”, “ella se lo ha buscado”, “tienen que aguantar si tienen hijos/as”, “si sigue con él no será tan malo”, “es una cuestión privada de la pareja”… así podríamos seguir poniendo infinidad de pensamientos que tienen muchas personas. Para lo único que hace bien es para mantener esta situación de maltrato.
Seguramente habréis oído alguna vez hablar sobre el Síndrome de Estocolmo, pues en las mujeres maltratadas es lo que ocurre. El Síndrome de Estocolmo es la situación de dependencia que se crea entre una persona y otra en situaciones conflictivas donde la víctima se muestra comprensiva y cómplice con su agresor/a. En los casos de violencia de género, es lo que suele ocurrir, y es que la víctima con ese ideal romántico y de pareja, con las expectativas y con sus creencias de lo que “debería ser un matrimonio” y lo que está siendo pues la única solución visible para ellas es cambiar y convencerse de que eso no es tan malo y que tal vez se lo merezca.
¡Algunas conductas con las hay que tener los ojos bien abiertos!
Cuando la pareja te dice “no mires a nadie que me pongo celoso”
Cuando tu pareja te contesta mal, grita pero después te pide perdón.
Cuando tu pareja te mira el móvil y las redes sociales.
Cuando te recrimina que pasas todo el día estudiando, trabajando y te pide tiempo.
Cuando te chantajea para mantener relaciones sexuales cuando tu no quieres y sino dice “me voy con otra”
Cuando dice que no le gusta la ropa que llevas porque enseñas mucho y se van a fijar en ti otras personas.
Cuando se enfada cuando te juntas con tus amistades y empieza a hablar mal de ellas.
Cuando te dice que quiere estar siempre contigo, y el resto de las personas le dan igual.
Cuando tienes miedo a dejar la relación.
Hay que tener en cuenta que:
- La libertad no es algo que te dan, es algo que tienes.
- El respeto no se trabaja, se ejerce.
- Los celos no son amor, son inseguridad y posesión.
- Las relaciones sexuales no son expresiones de amor hacia la otra persona, sino deseos propios y consensuados.
- El amor no es entrega incondicional, esto se llamaría sumisión.
- Nadie cambia por amor, cambia o evoluciona por deseo propio y no por satisfacer a otra persona.
- Tener buena autoestima no es que seas prepotente es quererte y ser firme en decisiones, gustos y creencias.
En definitiva, una pareja es como una empresa donde los beneficios tienen que ser mayores que los gastos para que vaya bien, en una pareja los beneficios se mide por: que haya respeto, igualdad, confíen el uno en el otro y encima sean libres para tomar sus propias decisiones. Si no es así ABRE TUS OJOS Y DISFRUTA DE LAS COSAS BUENAS QUE TIENE LA VIDA (canción de Chayanne).