EL TIEMPO TODO LOCURA
Pincha aquí, y leerás nuestro artículo en Murray Magazine sobre la locura:
http://murraymag.com/cajon-desastre/el-tiempo-todo-locura-monica-jurado/
Pincha aquí, y leerás nuestro artículo en Murray Magazine sobre la locura:
http://murraymag.com/cajon-desastre/el-tiempo-todo-locura-monica-jurado/
La película Del Revés es una de las mejores creaciones de Píxar. Y no porque hablemos de dibujos animados se trata de una película para niños, todo lo contrario, los mayores le podemos sacar muchísimo más partido y aunque hable de las emociones más básicas pero a nosotros incluso nos resulta difícil controlarlas. Lo que nos enseña esta historia es inteligencia emocional.
Nuestras emociones alegría, tristeza, miedo, ira y asco son las emociones más básicas e innatas que tenemos, si os dais cuenta es ahí donde empieza la historia, cuando nace la niña protagonista (y digo la niña protagonista porque las verdaderas protagonistas son las emociones). Conforme va creciendo y se va enfrentando a nuevas experiencias y situaciones van variando mucho las emociones y sobretodo ganan las emociones que llamamos negativas.
¿Por qué ganan las emociones negativas? En la historia se observa cuando estos/as pequeños/as muñequitos/as van desarrollando su trabajo la manera de pensar que tienen. Cuando tristeza se pone a los mandos de nuestras emociones, es todo negativo, cualquier cosa nos cuesta muchísimo hacerla o decidir sobre ella, el asco es demasiado prepotente y la ira siempre lo interpreta todo en contra suya. Entonces, en base a esos pensamientos van actuando las emociones. Si conseguimos ser como alegría, seremos más felices, objetivos y resolutivos.
Vamos a intentar que no haya emociones negativas ni positivas, porque las emociones son emociones y si las tenemos para algo servirán (aunque sí hay algunas que nos agradan más que otras) y todas nos ayudan a afrontar diferentes problemas y situaciones desde diferentes puntos de vista:
Al fin y al cabo la moraleja es el equilibrio emocional, todas las emociones tienen que trabajar conjuntamente haciendo crecer a la persona de manera sana y ayudando a la interpretación de los hechos controlando los pensamientos.
Y qué decir de esas islas intocables: familia, deporte, amistad, sinceridad, payasadas. Esto es lo que en psicología llamamos esquemas cognitivos, esquemas de pensamiento y son ideas más rígidas y estables sobre algo. Es decir, las islas de la personalidad, las que nos definen y las que dirigen nuestros pensamientos. Y cuando estas islas intocables se empiezan a derrumbar, ¡cuidado! Es cuando realmente estamos ante un problema emocional.
Estas emociones como digo son las más básicas, nada de hablar del amor, celos, impotencia, etc. que se potencian en el crecimiento y sobre todo en la pubertad, donde acaba la película y donde creo que sería bastante más complicada la historia, situaciones, emociones y pensamientos…